Hemos elaborado un recurso educativo, en base a las necesidades de nuestro centro. Tenemos un elevado número de alumnado diagnosticado de TEA, y curso tras curso, nos enfrentamos a docentes que llegan al centro y que no habían vivido esta situacion con anterioridad. Este recurso nace de las ganas de compartir nuestros pocos conocimientos y nuestra experiencia con todo aquel que lo necesite. Esperamos que os sea de utilidad. Es uno de los recursos más especiales que hemos realizado, porque nos toca en lo personal, ¡¡Que lo disfrutéis!!
A pesar de haber leído algo sobre la resolución de problemas, estos resúmenes me han ayudado mucho a localizar como empezar a trabajar en mi aula.
ResponderEliminarLo hemos hecho en la asamblea y hemos escenificado situaciones sencillas, por ahora estamos en la primera fase Ca1 , Ca 6 y Co 1.
También hemos planteado problemas relacionados con el proyecto que estamos trabajando, lo que ha sido muy motivador para el alumnado.
El material teórico aportado por las compañeras es de gran ayuda para abordar la resolución de problemas matemáticos y el desarrollo de la lógica en el alumnado. En mi aula estamos empezando a trabajar en la asamblea problemas sencillos del tipo CO1 y , más adelante, CA1. En función de sus progresos se llevarán a cabo otros más complejos. Aunque hay que tener en cuenta la diversidad de ritmos de aprendizaje, nivel madurativo y necesidades específicas de los niños y niñas que existen en el aula.
ResponderEliminarGracias compañera Carolina por tus resúmenes ya que me han permitido orientarme y saber cómo trabajar los distintos problemas con mi alumnado. Hasta ahora estamos trabajando en el aula la resolución de problemas de la primera fase CA1 y CA6 relacionándolos con la temática del proyecto de trabajo que estamos llevando a cabo en este trimestre y, esperamos seguir avanzando e ir incorporando nuevas situaciones de la suma ya que nuestro alumnado se encuentra muy motivado e interesado.
ResponderEliminarMuchísimas gracias me han servido sobre todo para tener algo de idea y orientarme. La verdad es que no sabía nada de cómo comenzar a plantear la resolución de problemas. Gracias! !!!
ResponderEliminarGracias seño Carolina por estos resúmenes. Nos ayuda mucho a saber de qué punto partir y cómo plantear la resolución de problemas con nuestro alumnado.
ResponderEliminar